El Festival de Cortometrajes Cortos en Grande, creado en 2016 por la Fundación VIART y Balmaceda Arte Joven, ha tenido como misión desde sus inicios la promoción y difusión de obras en formato corto.

Originalmente de carácter bienal y con presencia en cinco ciudades de Chile, a partir de 2024 el festival se realizará anualmente, concentrándose en las audiencias del centro del país, con sedes en Valparaíso y Santiago.

Además, Cortos en Grande se ha consolidado como un espacio clave para el encuentro del talento audiovisual emergente, con actividades orientadas a la industria a través del Chileshorts Market.

Los mejores cortometrajes «Hechos en Chile» se presentan en tres programas de 90 minutos, que incluyen ficciones, documentales y animaciones. Estas obras, creadas tanto por estudiantes como por profesionales del audiovisual chileno, muestran lo más destacado del talento nacional.

Cortometrajes premiados en festivales de todo el mundo llegan a Chile a través de nuestra Competencia Internacional. Obras de los cinco continentes que invitan a viajar más allá de nuestras fronteras, explorando diversas realidades y culturas a través del cine en formato corto.

Siempre atentos a la actualidad global y a los desafíos que enfrentamos como humanidad, el Festival Cortos en Grande ha dedicado espacios de reflexión que anteriormente incluyeron cortometrajes de Ucrania (por el inicio de la guerra) e Irán (por el grito de «Mujer, Vida y Libertad»). En esta edición, presentaremos el Foco Venezuela y el Foco Palestina, ofreciendo una mirada profunda a la realidad de estos países a través de las obras de jóvenes cineastas locales.

En esta sección hemos contado con la participación de festivales como ShortsMéxico, MECAL Barcelona y el Kyiv Film Festival de Ucrania. Este año, recibimos al Festival de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, el mayor certamen del mundo en su formato, con más de 200 obras en competencia, 250.000 espectadores anuales y más de 4.000 profesionales reunidos en su mercado de cortometrajes.

Programación – CEG2024

Santiago, R.M – Cineteca Nacional
Centro Cultural La Moneda

¡INSCRÍBETE en nuestro boletín para recibir información sobre nuestras actividades!

[mc4wp_form id="258"]

La Fundación VIART, que desde 2016 ha impulsado iniciativas para apoyar al talento audiovisual emergente, como el Festival Cortos en Grande, El Día Más Corto y el programa de internacionalización Chileshorts, da un paso más con la creación del primer mercado de cortometrajes del país, por ello te invitamos a postular en las siguientes convocatorias.

El Cortos LAB es un laboratorio de desarrollo de proyectos de cortometrajes que busca apoyar a jóvenes talentos audiovisuales en la creación de proyectos de géneros distintos al drama. Su objetivo es fortalecer las películas desde la fase inicial, abordando aspectos artísticos, de producción y comercialización, al mismo tiempo que se fomenta la diversidad de géneros cinematográficos.

Revisa las bases y postula aquí:
CIERRE CONVOCATORIA 3 DE NOVIEMBRE 2024

El Cortos WIP es un concurso de postproducción de cortometrajes en géneros distintos al drama, diseñado para apoyar a jóvenes talentos en la finalización de sus obras. El programa ofrece soporte en procesos de montaje y postproducción, brindando a los participantes las herramientas necesarias para culminar sus proyectos.

Revisa las bases y postula aquí:
CIERRE CONVOCATORIA 3 DE NOVIEMBRE 2024

El Cortos DIS es un taller enfocado en la distribución de cortometrajes, cuyo propósito es ofrecer a los talentos audiovisuales herramientas de marketing para la circulación y comercialización de sus cortometrajes, sin importar el género. Esto incluye obras de drama y busca asegurar una mayor difusión tanto a nivel nacional como internacional.

Revisa las bases y postula aquí:
CIERRE CONVOCATORIA 3 DE NOVIEMBRE 2024

El Ópera Prima Lab es un laboratorio dedicado al desarrollo del primer largometraje de productores y directores que han destacado con sus cortometrajes. Su objetivo es fortalecer estos proyectos desde su fase inicial, facilitando el acceso a financiamiento y mercados tanto nacionales como internacionales.

Revisa las bases y postula aquí:
CIERRE CONVOCATORIA 3 DE NOVIEMBRE 2024

Fundación VIART ® – Derechos Reservados © – 2024